"No ha de ser dichoso el joven, sino el viejo que ha vivido una hermosa vida"
Epicuro de Samos (filósofo griego, 341 AC – 270 AC)
Dos
queridas amigas me cuestionaron el uso
de la palabra "vieja" en el título de este blog.
- No me gusta que te definas como vieja- me
dijo Marta.
-Viejos
son los trapos- agregó Silvia.
Con
cada una de ellas comparto algunas de mis actividades de señora mayor activa (de
vieja jubilada debería haber escrito, pero no quiero disgustarlas...).
"Estudiosa" fue la primera palabra que se me presentó cuando empecé a
pensar en lo que quiero escribir acá. Y al decir estudiosa, la primera
asociación fue por supuesto "vaca", por la de Humahuaca. No
puedo identificarme con las connotaciones de la palabra vaca, ya que
tengo serias intenciones de bajar de peso. Fue natural que la
segunda asociación fuese "vieja" - joven no soy, aunque siempre se
tienen 15 o 20 en un rincón del corazón. Tampoco soy tan vieja: según una de
las definiciones que encontré, para serlo, mi edad biológica debería ser entre
65 y 70 – me faltan unos años. Pero reúno las otras dos condiciones de esta definición
– soy abuela y soy jubilada. Así que siendo 2/3 de vieja por definición, pienso
que el nombre de mi blog me representa. No me pienso rendir al culto a la juventud del capitalismo global y
de la sociedad de consumo. Cada día aparece otro eufemismo para tapar
realidades y aumentar el consumo. La palabra 'viejo' es cambiada por eufemismos
como "persona mayor" o "la tercera edad". Y
consecuentemente hay muchas "personas mayores" que temen serlo o ser
tratados como tales, no continúan su desarrollo y su maduración, se estancan.
La
palabra 'vieja' ¿Qué nos dice?
Si
un gringo que no maneja bien el español busca en el diccionario, encontrará
definiciones como éstas - Vieja 1 ~ "Spanish for old lady as in girlfriend
or wife". Vieja 2~ "Old lady. Can also mean who're
in slang in other parts of Mexico" {urbandictionary.com}.
Vieja 3 ~ Old woman (anciana). La vieja
4 ~ (madre) my mum; (esposa) my old woman (familiar) {Spanishdict.com) . Espero que nadie
piense que la vieja estudiosa es esa profesional de la profesión mencionada
para otras partes de México. En cambio sí es esposa, madre y old lady, que suena muy distinguido.
Según
la Wikipedia (Wikipedia.org/wiki/vieja) "Vieja es un género de peces de la familia Cichlidae. La distribución geográfica del género se limita a América Central, principalmente México, Guatemala y Nicaragua. En general poseen un cuerpo ovalado y miden entre 15-35 cm".Últimamente tengo el
cuerpo medio ovalado, a mi edad la cintura no es lo que era antes, y perdí en
algún lado 4 cm de mi altura, aunque todavía mido más de 35 cm. Escamas sólo
tengo cuando me olvido de ponerme crema hidratante en la cara. Lamentablemente
nunca estuve en América Central. Por otra parte, no creo que nadie piense que
la vieja estudiosa sea un pez.
Sigamos.
Según Oxforddictionaries.com y WordReference.com, viejo/ vieja
puede ser: 1. Que tiene muchos años ("a
veces la vieja estudiosa se siente más vieja que Matusalén" ) 2. De aspecto poco joven ( "este peinado me
hace vieja") 3. Antiguo o del tiempo pasado ("nos gusta
recordar los viejos tiempos") 4.
Deslucido, estropeado por el uso ("es un lindo pulóver, pero ya está
viejo). 5. (Coloquial) Padre/madre ("
La vieja ve los colores!" - cuando la madre de Eulogio, Sandrini, en la
película Cuando los duendes cazan perdices, del año 1954, es operada de
cataratas y recupera la vista, mientras los espectadores la van perdiendo por
las lágrimas ante la emoción de Eulogio).
6.
(coloquial, América Latina) Familiarmente a un/a amigo/a (¿Tomamos otra copa,
viejo?) 7. (coloquial, familiar,
América Latina) Esposo/a (¿Me ayudas en la cocina, viejo?).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOUM490IBgX9QG_oMb114HiQsD9SMizwz54v8Up0U79hOlvBOcnx8XxPhCAV9lZRPDUN6ZrqHgV_z7tdHyIMb7BrlNVhoXM4jKYvSOrn_XRj20EN3ESlsnoPToZwpxClC02CsVX2AXm8w/s1600/vieja+estudiosa+3.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijtFSbwHnMMbRcLjRhYxMuoQdC3YoyBhFnyDycRtu889Bq63ZaLVtTgV60HU-A5HNWklxPxr0wQGQaiPQGaTOfsdzYqyvnC6Xkw6pJd2IbtUi8aPaKjccbPDriXfulxZpiYxrbNBeW28s/s1600/viejos+4.jpg)
Y qué dice la psicología evolutiva al respecto. Según la teoría de Erickson, la vieja
estudiosa estaría entre la séptima y la octava y última etapa de su vida. Estas etapas están marcadas
en primer lugar por una productividad ligada al futuro, al porvenir de la
familia y de las próximas generaciones. Es una época de búsqueda de ser y
sentirse necesitado por los demás, ser y sentirse útil. Luego está la integridad, a la que podemos
llegar contemplando nuestros logros a lo largo del tiempo. Si consideramos que
hemos llevado una vida acertada, nos sentimos contentos y satisfechos con ella.
Así
que queridas viejas amigas, gracias por preocuparse por el uso de la palabra
vieja en el nombre de este blog. La que esto escribe, así como ustedes y otros
muchos, lejos está de sentirse un trasto inútil, mira con orgullo el trayecto
ya hecho y con esperanza y ganas al que queda por andar.
Se
mira con cariño en el espejo y ve una vieja estudiosa.
Envejecer
es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero
la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.
Ingmar
Bergman (cineasta sueco, 1918-2007)